
Asesoría Legal y Consultoría

Asesoría Legal y Consultoría Técnica

Quiénes Somos
Fundado en 1987, EJAL es un estudio jurídico boutique que se distingue por combinar la excelencia en asesoría legal con una sólida experiencia en consultoría estratégica. Nuestro enfoque personalizado y multidisciplinario nos permite brindar soluciones integrales, diseñadas a la medida de cada cliente, incorporando criterios jurídicos, económicos, financieros y técnicos, con los más altos estándares de calidad, ética y compromiso profesional.
Nuestro estudio cuenta con la mayor experiencia en la conformación de proyectos de inversión pública y privada, zonas francas, ZEDE, parques industriales, polos de desarrollo.
En EJAL, nuestra misión es generar valor a través de soluciones legales y estratégicas que impulsen el crecimiento sostenible de nuestros clientes.


Derecho de Familia
Derecho Inmobiliario
Compraventa de Bienes y Servicios
Herencias
Contratos
Ámbito Fiduciario
Litigios
División
Legal
El estudio se caracteriza por brindar atención personalizada a cada cliente y en cada caso en particular, partiendo de una etapa investigativa integral donde se realiza un análisis de todas las posibles variantes a suscitarse dentro de un evento legal, hasta llegar a determinar las alternativas legales más adecuadas precautelando siempre los intereses de nuestros clientes.

- Derecho de Familia
- Derecho Inmobiliario
- Herencias
- Contratos
- Ámbito Fiduciario
- Litigios

- Constitución de empresas, consorcios, asociaciones
- Fusiones y adquisiciones societarias
- Asesoría en la adquisición de negocios, representaciones y agencias
- Asesoría preventiva y permanente
- Asesoría tributaria
- Asesoría migratoria
- Asesoría a empresas públicas y mixtas
- Propiedad Intelectual

- Procesos de contratación pública en todas sus etapas
- Ejecución y liquidación de contratos
- Resolución de conflictos producto de la contratación pública

Representación y patrocinio en conflictos sometidos a los diversos Centros de Mediación y Arbitraje.

- Patrocinio en procesos judiciales administrativos
- Asesoría a instituciones públicas
- Asesoría y patrocinio a los administrados frente a las instituciones publicas.
- Patrocinio en procesos coactivos

- Asesoría y Patrocinio en contratación laboral, individual o colectiva
- Asesoría y representación en casos de mediación y conciliación laboral
- Seguridad Social

- Evaluación financiera de proyectos (VAN, TIR, análisis de sensibilidad y escenarios)
- Estructuración financiera (fuentes de financiamiento, deuda vs. capital)
- Valoración de empresas o activos
- Preparación de modelos financieros

- Análisis costo-beneficio (particularmente en proyectos públicos)
- Evaluación del impacto económico y social
- Estudios de factibilidad económica
- Análisis de mercado y demanda

- Marco regulatorio y normativo aplicable al proyecto
- Due diligence legal
- Contratos y esquemas de asociación público-privada (APP)
- Gestión de licencias y permisos

- Factibilidad técnica del proyecto
- Diseño conceptual o detallado
- Estimación de costos de construcción
- Supervisión y control de calidad

- Evaluación de impacto ambiental (EIA)
- Elaboración e implementación de planes de manejo ambiental
- Relacionamiento comunitario y procesos de consulta previa
- Gestión de riesgos sociales y ambientales

- Modelos de negocio y planificación estratégica
- Estudios sectoriales o industriales
- Identificación de oportunidades de inversión
- Análisis competitivo y benchmarking

- Integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Diseño de estrategias de sostenibilidad financiera y operativa
- Asesoría para certificaciones

División
CONSULTORÍA
EJAL es una firma especializada en estudios de preinversión y factibilidad para proyectos públicos y privados en sectores como energía, industria, logística, zonas francas e infraestructura. Cuenta con un equipo multidisciplinario que brinda soluciones integrales, desde el levantamiento de información hasta la entrega de estudios técnicos.
Con experiencia en consultoría para empresas y gobiernos, EJAL ofrece asesoría en sostenibilidad fiscal y desarrollo territorial, incluyendo apoyo en la implementación y monitoreo de proyectos.
Destaca como líder en Ecuador en el diseño de zonas francas (industriales, portuarias, turísticas, etc.) y fue pionera en la creación de la primera Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE) del país. Con más de 30 años de experiencia, EJAL se consolida como referente en proyectos estratégicos y desarrollo innovador.
División
CONSULTORÍA
EJAL es una firma especializada en estudios de preinversión y factibilidad para proyectos públicos y privados en sectores como energía, industria, logística, zonas francas e infraestructura. Cuenta con un equipo multidisciplinario que brinda soluciones integrales, desde el levantamiento de información hasta la entrega de estudios técnicos.
Con experiencia en consultoría para empresas y gobiernos, EJAL ofrece asesoría en sostenibilidad fiscal y desarrollo territorial, incluyendo apoyo en la implementación y monitoreo de proyectos.
Destaca como líder en Ecuador en el diseño de zonas francas (industriales, portuarias, turísticas, etc.) y fue pionera en la creación de la primera Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE) del país. Con más de 30 años de experiencia, EJAL se consolida como referente en proyectos estratégicos y desarrollo innovador.

- Evaluación financiera de proyectos (VAN, TIR, análisis de sensibilidad y escenarios)
- Estructuración financiera (fuentes de financiamiento, deuda vs. capital)
- Valoración de empresas o activos
- Preparación de modelos financieros

- Análisis costo-beneficio (particularmente en proyectos públicos)
- Evaluación del impacto económico y social
- Estudios de factibilidad económica
- Análisis de mercado y demanda

- Marco regulatorio y normativo aplicable al proyecto
- Due diligence legal
- Contratos y esquemas de asociación público-privada (APP)
- Gestión de licencias y permisos

- Factibilidad técnica del proyecto
- Diseño conceptual o detallado
- Estimación de costos de construcción
- Supervisión y control de calidad

- Evaluación de impacto ambiental (EIA)
- Elaboración e implementación de planes de manejo ambiental
- Relacionamiento comunitario y procesos de consulta previa
- Gestión de riesgos sociales y ambientales

- Modelos de negocio y planificación estratégica
- Estudios sectoriales o industriales
- Identificación de oportunidades de inversión
- Análisis competitivo y benchmarking

- Integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Diseño de estrategias de sostenibilidad financiera y operativa
- Asesoría para certificaciones


Nuestros Fundadores
Socio Fundador
Dr. Marcos Sebastián Guayasamín Villacís
Abogado y Doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, con formación especializada en Derecho Comunitario, Derecho Comparado, asesoría de empresas y Tributación en la Universidad Complutense de Madrid. Con 40 años de experiencia profesional en las áreas civil, societaria, administrativa y tributaria. Ha sido alto funcionario en varias instituciones del sector público, asesor legal en procesos estratégicos de inversión y consultor líder en la conformación de zonas francas y ZEDES. International Fellow de la Universidad Texas A&M Internacional y designado perito experto en el Caso de Arbitraje Internacional ante el Tribunal de Arbitraje Internacional de La Haya, bajo el convenio bilateral de promoción y protección de inversiones entre el Reino de España y la República del Ecuador. Fundador y Sindico de la Cámara de Energía de Ecuador; Vicepresidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Argentina. Exvicepresidente del Comité de Zonas Francas de las Américas. Expresidente de la Cámara Nacional de Zonas Francas del Ecuador.
Socia Fundadora
Dra. Yvonne Fabara Arias
Doctora en Jurisprudencia y Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Posee una Maestría en Ciencia Política Comparada por la London School of Economics (Reino Unido) y un Diploma en Derecho Internacional otorgado por la Sociedad de Estudios Internacionales (España).
Amplia experiencia en los sectores público y privado en áreas legales, corporativas y energéticas. Ha ocupado cargos de alto nivel como Secretaria de Hidrocarburos del Ecuador y Asesora del Ministro de Recursos Naturales No Renovables, liderando procesos relacionados con producción petrolera y grandes proyectos de infraestructura. Fue asesora legal de TECHINT Ecuador, miembro del equipo de gerenciamiento del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y directora del contrato de mantenimiento del mismo. Se ha desempeñado como asesora jurídica y comercial en empresas del sector energético y como Directora en Ecuador de Entra Energy Transactions Consulting.
Docencia Universitaria
University of Houston, USA – Profesora invitada en el área de Energía (Award Exhibition)
Texas A&M International University, USA – International Fellow
Universidad Estatal Autónoma de Nuevo León, México – Profesora de posgrado en hidrocarburos.